Antibiótico Doxiciclina Doxim Pet

7,00 $
Impuestos incluidos

Antibiótico de amplio espectro indicado en el tratamiento de enfermedades infecciosas locales o sistémicas ocasionadas por bacterias grampositivas, gramnegativas, micoplasmas, rickettsias y algunos protozoos.

Concentración
Contenido

Solo debes solicitar y máximo en 2 días tendrás tu producto
Descripción

INDICACIONES DE USO DOXIM PET es un antibiótico de amplio espectro indicado en el tratamiento de enfermedades infecciosas locales o sistémicas ocasionadas por bacterias gram positivas, gram negativas incluyendo micoplasmas, rickettsias y algunos protozoos.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral, acompañado del alimento.

FARMACOCINÉTICA La doxiciclina se absorbe bien después de la administración oral. A diferencia del clorhidrato de tetraciclina o la oxitetraciclina, la absorción de la doxiciclina puede ser sólo reducida en un 20% por la presencia de alimento o productos lácteos en el intestino. Las tetraciclinas se distribuyen ampliamente hacia el corazón, los riñones, los pulmones, los músculos, el líquido pleural, las secreciones bronquiales, esputo, bilis, saliva, líquidos sinovial y ascítico, y humores vítreo y acuoso. La doxiciclina es más liposoluble y penetra los tejidos corporales y los líquidos mejor que el clorhidrato de tetraciclina y la oxitetraciclina, incluyendo el líquido cefalorraquídeo, la próstata y el globo ocular. El volumen de distribución en estado estable en perros es, aproximadamente 1.5 L / kg. Se une a las proteínas plasmáticas en cantidades variables, dependiendo de las especies; en caninos este valor es de 75-86%. La unión a proteínas plasmáticas en los gatos es superior a la que muestran los perros. La droga se excreta principalmente por las heces, por vías no biliares, en una forma inactiva. La vida media sérica de la doxiciclina en perros es, aproximadamente, de 10-12 horas y la depuración es 1.7 ml / kg / minuto.  

MECANISMO DE ACCIÓN En general, las tetraciclinas actúan como antibióticos bacteriostáticos e inhiben la síntesis proteica por medio de la unión reversible a las subunidades ribosómicas 30S de los microorganismos susceptibles, lo cual impide la unión de esos ribosomas con el aminoacil ARN-transferencia. También se cree que las tetraciclinas se unen en forma reversible a los ribosomas 50S y, además alteran la permeabilidad de la membrana citoplasmática en los microorganismos susceptibles. En concentraciones altas, las tetraciclinas también pueden inhibir la síntesis de proteínas por parte de las células mamíferas. Las tetraciclinas tienen actividad contra la mayoría de micoplasmas, espiroquetas (incluyendo los microorganismos de la enfermedad de Lyme), clamidias y rickettsias. Contra las bacterias grampositivas, las tetraciclinas tienen actividad contra algunas cepas de estafilococos y estreptococos, pero la resistencia de estos microorganismos está en aumento; entre las bacterias grampositivas sensibles se encuentran: Actinomyces spp., Bacillus anthracis, Clostridium perfringens y Clostridium tetani, Listeria monocytogenes y Nocardia spp.

PRECAUCIONES - ADVERTENCIAS – CONTRAINDICACIONES - No se recomienda su uso en otra especie que no sea la autorizada. - No administrar a pacientes con hipersensibilidad al activo. - Debido a que las tetraciclinas pueden retrasar el desarrollo del esqueleto fetal y colorear (teñir) los dientes deciduos, sólo deben emplearse en la última mitad de la gestación, cuando los beneficios superan a los riesgos fetales. - A diferencia de la oxitetraciclina o la tetraciclina, la doxiciclina puede ser usada en pacientes con insuficiencia renal. - Administrar acompañado de alimento. - Mantener fuera del alcance de niños y animales domésticos.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Cuando se administran antiácidos orales, las tetraciclinas pueden quelar los cationes di o trivalentes, lo que puede disminuir la absorción de éstos o de la doxiciclina. Los antiácidos orales, los catárticos salinos u otros productos gastrointestinales que contengan cationes de aluminio, calcio, magnesio, zinc o bismuto, son los productos asociados con mayor frecuencia con esta interacción. La administración de doxiciclina juntamente con subsalicilato de bismuto o caolín pectina puede reducir la absorción de esta. Los productos con hierro administrados por vía oral se asocian con disminución de la absorción de las tetraciclinas; las sales de hierro deben administrarse 3 horas antes o 2 horas después de la dosis de tetraciclinas. Las drogas bacteriostáticas, como las tetraciclinas, pueden interferir con la actividad bactericida de las penicilinas, las cefalosporinas y los aminoglucósidos. El fenobarbital puede disminuir la vida media de la doxiciclina y reducir sus niveles. Las tetraciclinas pueden disminuir la actividad de la protrombina plasmática y los pacientes bajo tratamiento anticoagulante (warfarina) pueden necesitar ajuste de dosis.

REACCIONES ADVERSAS Los efectos adversos informados con mayor frecuencia en relación con la administración oral de doxiciclina en perros y gatos son náuseas y vómitos. Para aliviar estos efectos, la droga se puede administrar con alimento, sin producir una reducción clínicamente significativa de su absorción. La administración oral de doxiciclina ha sido implicada como causa de estenosis esofágica en gatos. Si se usan tabletas para administración oral, asegurarse que después de ingerir la pastilla, el animal tome al menos 6 ml de agua. No administrar la pastilla en seco. El tratamiento con tetraciclinas (en especial el que se hace a largo plazo) puede producir el sobredesarrollo de bacterias u hongos no susceptibles (superinfección).

RETIRO En caninos y felinos no aplica el tiempo de retiro.

Marca - Fabricante
40114
Reseñas(0)

Reseñas

No hay reseñas por el momento.

Vas a dejar una reseña de “Antibiótico Doxiciclina Doxim Pet”


.png .jpg .gif

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Políticas de privacidad.

Iniciar sesión

Megamenu

Mi lista de compras0

Tu carro

Agrega productos a tu carrito