Cefalexina 600mg comprimidos x 10. Antibiótico
5,00 $
Impuestos incluidos
FALEX es un antibiótico bactericida de amplio espectro del grupo de las cefalosporinas de primera generación, con potente acción contra infecciones bacterianas de la piel, tejidos blandos, vías respiratorias, osteoarticulares, genitourinarias y óticas.
INDICACIONES DE USO FALEX es un antibiótico bactericida de amplio espectro del grupo de las cefalosporinas de primera generación, con potente acción contra infecciones bacterianas de la piel, tejidos blandos, vías respiratorias, osteoarticulares, genitourinarias y óticas. Cefalexina en su dosis más alta se utiliza en el tratamiento de osteomielitis por Staphylococcus aureus, conforme avanza el tratamiento se puede aplicar en esquema intermedio. En pioderma superficial el tratamiento puede durar entre 7 y 10 días, en pioderma profunda la administración puede prolongarse hasta por 21 días, bajo criterio del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral FARMACOCINÉTICA Tras la administración de la cefalexina monohidrato, se absorbe rápidamente y casi por completo en el tubo digestivo. Los alimentos retrasan la absorción (niveles inferiores en sangre). La unión a las proteínas plasmáticas es de aproximadamente el 20%. La administración única por vía oral de 20 mg de cefalexina por kg de peso corporal en caninos derivó en un Tmáx de 1- 1,5 horas aproximadamente, en una Cmáx de unos 15 μg/ml y en una semivida de eliminación de unas dos horas (biodisponibilidad del 75-80 %). El volumen de distribución es de 1,62 l/kg. Tras la absorción, la cefalexina se distribuye bien en los líquidos extracelulares del organismo. No obstante, el paso de las membranas biológicas es escaso. Las concentraciones de cefalexina son elevadas, sobre todo, en los riñones (orina) y la bilis, seguidos del hígado, los pulmones, el corazón, el músculo estriado y el bazo. El metabolismo no se produce casi en absoluto en el hígado. La eliminación tiene lugar totalmente a través de los riñones, mediante secreción tubular y filtración glomerular. La cefalexina se excreta también en la bilis, en una concentración igual o algo superior a la de la sangre.
MECANISMO DE ACCIÓN La cefalexina es una cefalosporina de 1º generación, con acción bactericida contra microorganismos susceptibles, que operan inhibiendo la síntesis de mucopéptidos de la pared celular, dando lugar a la formación de una barrera defectuosa y a un esferoplasto sin estabilidad osmótica. No se conoce el mecanismo exacto para este efecto, pero los antibióticos betalactámicos demostraron unirse dentro de la membrana citoplasmática bacteriana a varias enzimas (carboxipeptidasas, transpeptidasas, endopeptidasas) que participan en la síntesis de la pared celular. La afinidad que tienen los antibióticos betalactámicos a estas enzimas (también conocidas como proteínas ligadoras de penicilinas PBP) ayudan a comprender las diferencias en los espectros de actividad. Las cefalosporinas se consideran más eficaces contra microrganismos en multiplicación activa. Poseen excelente cobertura contra la mayoría de bacterias grampositivas y actividad variable contra gramnegativas.
PRECAUCIONES - ADVERTENCIAS - CONTRAINDICACIONES No usar el producto en pacientes con hipersensibilidad al principio activo o a otros antibióticos del grupo de los betalactámicos. En pacientes con insuficiencia renal la dosis debe ser controlada por el Médico Veterinario. Por su baja toxicidad se considera un producto seguro.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS No administrar juntamente con probenecida, pues ésta bloquea competitivamente la secreción tubular de la mayoría de las cefalosporinas; aumentando así sus niveles séricos y la vida media sérica.
REACCIONES ADVERSAS El probenecid bloquea la secreción tubular de la mayoría de cefalosporinas aumentado los niveles séricos y la vida media sérica de los mismos. No se reportan otras posibles interacciones medicamentosas en las mascotas de destino. RETIRO En caninos no aplica el tiempo de retiro.
40113
Reseñas
No hay reseñas por el momento.